top of page

TU PROPÓSITO DE VIDA Y JIN SHIN JYUTSU

  • Foto del escritor: Eva Torres Martínez.
    Eva Torres Martínez.
  • 25 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 may 2021


“Una vez que conozcamos nuestro Ikigai, nuestra tarea como seres humanos es ponerlo en el centro, como motor de nuestra vida, o por lo menos darle un lugar importante, porque allí está contenida tu esencia como persona, lo que te hace ser único como ser humano” Francesc Miralles


En este video @francescmiralles nos habla de la transformación personal, de los regalos que encontró en su viaje a Japón, como los conceptos de IKIGAI y ICHIGO –ICHIEI

Literalmente: IKI- VIDA GAI- MERECER LA PENA

Razón de vivir, propósito de vida


Literalmente: ICHIGO –ICHIEI: una vez, una oportunidad.

Esto que estamos viviendo ahora mismo no se repetirá nunca más. Es darnos cuenta del carácter único de cada momento. Disfrutar cada momento.


Disfruto mucho cuando descubro a personas como el escritor Francesc Miralles divulgando conceptos que provienen de la sabiduría ancestral y que la filosofía de Jin Shin Jyutsu también contempla.


Descubrir tu Ikigai es un proceso de búsqueda, es importante saber que nuestro Ikigai, nuestro motor de vida, puede irse transformando, conforme vamos evolucionando y creciendo. Lo importante es descubrir cual es tu motor ahora, en este momento Vital que estás viviendo.




Uno de los regalos que nos aporta el Arte de Jin Shin Jyutsu es CONOCERNOS a nosotros mismos, Jin Shin Jyutsu es un viaje de autodescubrimiento, de escucha interior. A través de la práctica de este arte llegamos a tener mayor conciencia de nosotros mismos y esto se traduce también en una mayor comprensión.


Otro de los regalos de Jin Shin Jyutsu es ayudarnos a estar plenamente presente en cada momento, anclándonos en la respiración y viviendo sin esfuerzo, de hecho Mary Burmeister nos dice que Jin Shin Jyutsu es FISIO FILOSOFÍA, Naturaleza_ Realidad sin Esfuerzo.


Y Jiro Murai durante su investigación al rescatar este arte fue dándole nombres diferentes, en función de cómo iba evolucionando su conciencia y comprensión de este arte: El Arte de la Felicidad; El Arte de la Longevidad; El Arte de la Benevolencia.

o SHIN SHIN JYUTSU : “Arte del cuerpo y mente”

o EMEI JYUTSU: “Arte de la Longevidad”

o KOFUKU JYUTSU : “Arte de la Felicidad”

o JIN SHIN JYUTSU: “Arte de la Benevolencia”.


Y finalmente El Arte Cósmico sin Arte de CONOCERME (Ayudarme) a MÍ MISMO. El Arte de Vivir.



Uno de los conceptos más importantes de Jin Shin Jyutsu tiene que ver con la FISIO FILOSOFIA, la FISIO PSICOLOGÍA y la FISIO FISIOLOGÍA.


Resumiendo:

la fisio filosofía, está relacionada con la percepción, la conciencia;
la fisio psicología está relacionada con la compresión, el entendimiento
y la fisio filosofía con la acción, con la aplicación práctica.

Desde el Jin Shin Jyutsu estas 3 líneas tienen que estar en armonía, pues si no tengo conectado, integrado, la conciencia de quien soy –espíritu- con la comprensión de quien yo soy – hombre- , sucede que el espíritu se desconecta de su propósito de vida.



Esta es la forma en que Jin Shin Jyutsu nos permite conectar con nuestro IKIGAI, ayudándonos a armonizar en nosotros emociones, pensamientos y cuerpo físico; lo que conocemos como línea del pecho, línea de la cintura y línea de la cadera. Donde viven determinados centros energéticos y por donde pasan determinadas vías de luz que armonizan todas las funciones de nuestro cuerpo.


Jin Shin Jyutsu nos ofrece recursos para saber quiénes somos realmente y rescatar nuestra alegría de vivir.


Jin Shin Jyutsu parece mágico, porque tocando en determinadas áreas de mi cuerpo, voy a re-establecer el equilibrio entre la percepción de quien soy y la comprensión de quién soy, descubriendo como puedo vivir esa conciencia y comprensión en mi cuerpo físico en armonía.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
IMG_20221011_084623_edited_edited.jpg

Sobre Mi

Soy una apasionada de la Vida, me encanta el contacto con las personas, los animales y la naturaleza.

 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

Puedes Suscribirte

Gracias!

  • White Facebook Icon
bottom of page